EE UU. Dosier: Las empresas.
Pascual, M. G.; Galindo, C. El ‘invierno’ de las tecnológicas: despidos,
recortes y caídas en Bolsa. “El País” (13-XI-2022). Las grandes
tecnológicas estadounidenses sufren mucho ahora, dejado atrás el auge durante
la pandemia.
Sánchez-Vallejo, M.
A. De Enron a FTX: los fraudes del siglo
en EE UU. “El
País” (19-XII-2022). Los casos de Enron (y de rebote Arthur Andersen),
Worldcom, Lehman Brothers, Madoff, Theranos, FTX. Desde los fallos contables y
de ingeniería financiera a los timos.
Jiménez, M. Los despidos récord en las tecnológicas llegan tras un millón de contratos. “El País” (22-I-2023). Las cinco ‘big tech’ duplicaron sus plantillas en los tres años de la pandemia, pasando de 926.000 empleados en 2017 a más de dos millones en 2022. Ahora anuncian 50.000 despidos ante el parón de los ingresos.
Jiménez, M. Las tecnológicas sacan la tijera tras perder 77.000 millones de
beneficios. “El País” (4-II-2023). Las cinco grandes tecnológicas ganaron
243.000 millones de dólares en 2022, un 24% menos, y han comenzado a recortar
empleo.
Jiménez, M. Las grandes tecnológicas logran beneficios récord tras recordar las
plantillas. “El País” (3-II-2024). Las cinco grandes tecnológicas ganaron
326.772 millones de dólares en 2023, un 25,6% más que en 2022.
Jiménez, M. Los bancos regionales de EE UU, el eslabón más débil. “El País” (10-III-2024). Un año después de la crisis bancaria de la caída del Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank la situación ha mejorado, pero hay riesgos. La amenaza pende sobre NYCB y Republic First Bancorp.
Análisis y opinión.
Editorial. Agitación en las tecnológicas. “El País” (5-II-2023). Las cinco
grandes tecnológicas ganaron 243.000 millones de dólares en 2022, un 24% menos,
y han comenzado a recortar decenas de miles de empleos.
EMPRESAS.
Airbnb.
García Vega, M, Á. Airbnb desafía la presión regulatoria. “El País” Negocios 2.036 (10-XI-2024). Aumenta sus ventas y beneficios, gracias al empuje del turismo en pisos vacacionales.
Jiménez, M. Estados Unidos
propone al juez medidas radicales para romper el monopolio de Google. “El
País” (22-XI-2024). Medidas como la venta de Chrome, aislar Android y romper
los pactos con Apple.

Beauregard, L. P. Amazon entra en Hollywood al comprar Metro Goldwyn Mayer. “El País” (27-V-2021).
Gutiérrez, H.; et al. Amazon, la empresa que cambió el mundo. “El País” (4-VII-2021).

Jiménez, M. EE UU demanda a Apple por sus prácticas monopolísticas sobre su
producto estrella, el iPhone. “El País” (22-III-2024).
Jiménez, M. De cómo Apple pasó de protestar contra Microsoft a ser otro monopolio.
“El País” (23-III-2024).
Fariza, I.; Jiménez, M. Airbus afianzó el liderazgo en el sector aeronáutico en 2023. “El País” (12-I-2024). Airbus entregó en 2023 735 unidades y recibió 2.094 encargos. Boeing solo 528 entregas y 1.314 pedidos. Las empresas de China y Rusia están muy atrás. La demanda es tan alta que la industria no da abasto.
García Vega, M. Á. Boeing sobrevuela la catástrofe. “El País” Negocios 1.993 (14-I-2024). Los graves problemas de la empresa.
Jiménez, M. Boeing se declara culpable de fraude por los accidentes catastróficos de los aviones 737. “El País” (9-VII-2024). Trata de evitar un juicio penal, pagando una multa de 243,6 millones de dólares por dos accidentes aéreos, con 346 muertos, provocados por una defectuosa función de seguridad. Se suma a otra multa penal anterior del mismo importe y otros pagos como indemnización a las víctimas.
Jiménez, M. Boeing despedirá a 17.000 empleados, el 10% de la plantilla. “El País” (13-X-2024). Las pérdidas suben a 5.576 millones de euros en el tercer trimestre. No sale de los números rojos desde 2019.
Exxon.
Beauregard, L. P. Exxon compra la mayor firma de ‘fracking’ de EE UU. “El País” (13-X-2023). Adquiere Pioneer por 56.800 millones de euros, la operación más importante en combustibles fósiles en más de dos decenios. Toma grandes recursos de petróleo y gas natural en Texas y Nuevo México.
First Citizens.
Jiménez, M. El banco de los granjeros se traga al de los gurús. “El País” (29-III-2023). El centenario y tradicional First Citizens se queda con los restos del naufragio del Silicon Valley Bank. Con sus compras ha quintuplicado su tamaño en tres años, hasta ser el 15º banco de EE UU, del tamaño del Bankinter español.
Ford.
Jiménez, M. La complicada herencia de Rupert Murdoch.
“El País” Negocios 1.978 (1-X-2023).
Jiménez, M. En caso de crisis, llámenlo a él. “El País” Negocios 1.959 (21-V-2023). Jamie Dimon, presidente de JPMorgan, aprovecha la crisis bancaria para crecer con adquisiciones.
Jiménez, M. Microsoft gana el 12% menos y crece al mínimo desde 2016. “El País”
(26-I-2023).
Beauregard, L. P. Microsoft vive su momento iPhone. “El
País” Negocios 1.997 (11-II-2024). La empresa logra ventas y beneficios récord
gracias al negocio en la nube y la IA. Capitaliza más de tres billones de
dólares.
Jiménez, M. EE UU emprende una amplia investigación contra Microsoft por monopolio.
“El País” (29-XI-2024). El regulador de competencia analiza su negocio
de computación en la nube y su dominio en IA.
Jiménez, M. Nvidia obtiene resultados espectaculares por la IA. “El País” (23-II-2024). Se acerca a ser la empresa con más capitalización del mundo.
Jiménez, M. En el museo del futuro de Nvidia. “El País” (3-III-2024). Un resumen de la historia de la empresa, fundada en 1993 en un restaurante de comida rápida de San José por un inmigrante taiwanés, Jensen Huang, y dos socios, Chris Malachowsky y Curtis Priem, con la idea de desarrollar un chip para hacer gráficos 3D. En 1999 inventó la GPU, la unidad de procesamiento gráfico. Luego vinieron los aceleradores H100, la plataforma de computación CUDA y otros inventos.
Occidental.
Jiménez, M. La petrolera Occidental paga 11,500 millones por CrownRock. “El País” (12-XII-2023). Sigue la concentración en el sector petrolero.
OpenAI.
Jiménez, M. El dinero impone su ley en OpenAI. “El País” (26-XI-2023). La rápida vuelta de Sam Altman al mando de la empresa más innovadora en AI.
Fernández, David. Tesla quiere ir ahora a por la clase media. “El País” Negocios 1.883 (12-XII-2021).
Jiménez, M. La carroza de Elon Musk se convierte en calabaza. “El País” Negocios 1.941 (15-I-2023). Tesla pierde más del 70% de su valor en Bolsa y los analistas dudan de su potencial para liderar el mercado de coches eléctricos. Produce más vehículos de los que es capaz de vender.
Jiménez, M. Tesla se convierte en el fabricante de coches con mayores beneficios de EE UU. “El País” (27-I-2023). Ganó en 2022 hasta 11.517 millones de dólares.
Jiménez, M. El viaje de Uber alcanza su destino. “El
País” Negocios 1.998 (18-II-2024). La empresa, fundada en 2009, por fin
consigue beneficios tras años de pérdidas y batallas legales: en 2023 facturó
37.281 millones de dólares (un 17% más) y ganó 1.887 millones. Tiene 235.000
taxistas en 33 países. Ahora quiere integrar a todos los taxis del mundo. Su
capitalización es de 150.000 millones de dólares.
Fuentes, Ana. Uber, los ‘lobbies’ y los ángulos muertos. “El País” (15-VII-2022). Un ejemplo de mala praxis: la relación con Uber de la excomisaria europea de Competencia y Agenda Digital, la holandesa Neelie Kroes.
Grasso, Daniele. ‘Uber Files’: la ilegalidad como parte del plan. “El País” Ideas 376 (24-VII-2022).
Sadin, Éric. Los estragos de la ideología de lo inexorable. “El País” Ideas 376 (24-VII-2022). Las plataformas colaborativas ofrecieron un ‘credo’ de riqueza y empleo para convencernos de que era un avance inevitable. No ha sido así, como muestra el escándalo de Uber.
US Steel.
Jiménez, M. Biden veta la compra de US Steel por una compañía japonesa. “El País” (4-I-2025). Nippon Steel ofrecía 14.000 millones de dólares por la siderúrgica de Pensilvania, que tiene 20.000 trabajadores y que demócratas y republicanos consideran estratégica para EE UU.
Verizon.
Gutiérrez, Hugo. Visa pide una estrategia global para los
datos. “El País” Negocios 1.961 (4-VI-2023).
Jiménez, M. Walmart acelera y cierra 2022 con 571.688 millones de facturación. “El País” (22-II-2023). La inflación atrae a más clientes por sus precios ajustados y crece un 6,7% en ventas, pero los beneficios caen un 14,6%.
Jiménez, M. Walmart, el gigante que ganó la batalla contra la inflación. “El País” Negocios 2.040 (8-XII-2024). La estrategia de bajos precios ha ganado público en las rentas más altas y además ha crecido en el comercio electrónico.
Jiménez, M. Musk acepta comprar Twitter al precio original. “El País” (5-X-2022).
Jiménez, M. Musk cierra la compra de Twitter y despide a sus principales directivos. “El País” (29-X-2022).