Constenla, T. Los impuestos en Portugal, un sistema bipolar. “El País” (31-X-2022). Hacienda baja la presión a las rentas de extranjeros para atraer inversiones mientras la sube a los lusos.
Constenla,
T. Portugal prohibirá nuevos pisos
turísticos y forzará el alquiler de viviendas vacías. “El País”
(18-II-2023). El plan incluye un techo de subida a los arrendamientos y dejar
de conceder visados de residencia a inversores extranjeros.
Constenla,
T. Revolución verde en Portugal. “El
País” (24-IV-2023). El país es uno de los más avanzados de Europa en la
transición energética hacia fuentes renovables, que aportaron el 72% de la
electricidad en el primer trimestre de 2023.
Constenla,
T. Portugal deja de ser un problema.
“El País” Negocios 2010 (12-V-2024). Ha saneado sus cuentas a costa de
sacrificar los servicios públicos y las inversiones del Estado.
Constenla, T. Portugal permitirá construir viviendas en
suelo rústico. “El País” (23-I-2025). El Gobierno busca incrementar
la oferta inmobiliaria a precios moderados. Unos expertos replican que
promoverá la especulación y lo caro que es urbanizar el suelo rústico y dotarlo
de servicios como agua o energía, además de incidir en que hay 720.000 viviendas
vacías, que podrían solucionar el problema.
Análisis y opinión.
Martín, J. Manuel Caldeira Cabral / Ministro de Economía de Portugal. ‘El fin de la austeridad generará el mayor crecimiento del siglo’. “El País” (4-IX-2017). Repasa la buena evolución actual del turismo, el textil, el calzado y el automóvil.
Centeno, Mário. Una historia de éxito. “El País” Negocios 1.691 (1-IV-2018). El ministro de Finanzas celebra los resultados.
Díez, José Carlos. Portugal y socialdemocracia. “El País” (19-X-2018). Las razones del éxito económico del Gobierno socialista portugués, un modelo de futuro para la socialdemocracia.
Editorial. Dos gotas de agua. “El País” Negocios 1.691 (1-IV-2018). Las similitudes económicas entre las tendencias de España y Portugal.
Editorial. La distancia de Portugal. “El País” (23-XI-2022). Hay que promover las conexiones ferroviarias entre España y Portugal, ahora casi nulas, para aprovechar nuestras capacidades económicas.
Martín, Javier. António Pires de Lima / Ministro de Economía de Portugal. ‘Se gobierna mejor sin la troika, con acceso a los mercados financieros’. “El País” (26-I-2015) 25.
Economía: Empresas.
Noticias.
Martín, Javier. Portugal, en venta. “El País” (9-XI-2014) 34. Las principales empresas lusas se venden debido a la escasez de capital.
Martín, J. PRISA vende Media Capital al grupo francés Altice. “El País” (15-VII-2017). Media Capital es líder en televisión y radio, mientras que Altice posee Portugal Telecom, la principal operadora de telefonía.
Amorim.
Noticias.
Martín, J. Amorim descorcha beneficios. “El País” Negocios 1.588 (24-IV-2016). La empresa sigue en el corcho pero diversifica sus productos.
Bondalti.
Noticias.
Aparicio, Luis. El rey
portugués del cloro apuesta por España. “El País” Negocios 1.950
(19-III-2023). Bondalti tiene fábricas en Portugal y España, factura 700
millones de euros y quiere crecer en el negocio de las aguas residuales, del
litio y del hidrogeno. Pertenece al veterano grupo José de Mello, muy diversificado,
que era enorme en 1975, cuando fue nacionalizado. Años después la familia
relanzó sus negocios.
Delta Cafés.
Noticias.
Martín, J. Rui Nabeiro, el último cafetero. “El País” Negocios 1.521 (28-XII-2014) 8. La empresa Delta Cafés, fundada en 1961, se extiende por el mundo. Su fundador ha creado un conglomerado muy diversificado en sectores.
Galp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario