Mis Blogs.

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Pedagogía y Psicología), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

lunes, 20 de mayo de 2024

España. Dosier: Empresas de seguros, auditoría y consultoría.

ESPAÑA. DOSIER: EMPRESAS DE SEGUROS, AUDITORÍA Y CONSULTORÍA.

General de seguros.
Noticias. Orden cronológico.
García Vega, M. Á. El seguro prima los datos. “El País” Negocios 1.595 (12-VI-2016). La información permite ajustar las ofertas a los diferentes tipos de clientes.
Redacción. El sector asegurador facturó un 0,4% menos el año pasado. “El País” (22-I-2020).
De Barrón, Í. Helvetia realiza la mayor compra de la historia del seguro al hacerse con Caser. “El País” (25-I-2020). La cuarta aseguradora suiza paga 780 millones por el 70% de Caser, en su mayoría en manos de los mayores bancos españoles. El 30% quedará en manos de Liberbank, Ibercaja y Unicaja.
De Barrón, Í. La crisis golpea a las aseguradoras y la facturación cae un 6% hasta marzo. “El País” (27-IV-2020).

De Barrón, Í. El cambio climático golpea a las aseguradoras. “El País” (11-X-2021). Se prevé un fuerte aumento de las primas y que crezca el papel del Consorcio de Compensación, un acierto español que otros países quieren copiar.

Mendieta, Miguel M. Hijo mío, acabas de heredar una aseguradora. “El País” Negocios 2.003 (24-III-2024). Una decena de medianas y pequeñas aseguradoras españolas, muy rentables y capitalizadas, están en manos familiares.

Mendieta, Miguel M. Las aseguradoras entran con todo en la banca privada. “El País” Negocios 2009 (5-V-2024). Mapfre (con agentes financieros), Mutua Madrileña (su filial Mutuactivos), Allianz, Santalucía Caser o Catalana Occidente diversifican sus negocios con fondos de inversión y asesoramiento financiero a grandes patrimonios.


 Análisis y opiniones. Orden alfabético.

Editorial. La inseguridad de las aseguradoras. “El País” Negocios 1.595 (12-VI-2016).  

González Ortiz, Juan José. Primas de riesgo. “El País” Extra Finanzas (31-III-2016). El seguro ha de digitalizarse y tener un control más estricto.

Labiano, Javier. Los españoles se vuelven previsores. “El País” (29-IX-2017).

Manzano, Daniel; Galdeano, Iratxe. Seguros españoles en Europa. “El País” Negocios 1.650 (9-VII-2017). La elevada solvencia financiera de las aseguradoras españolas.

ASEGURADORAS.
Adeslas, aseguradora de salud.

La empresa española Adeslas, aseguradora del grupo Mutua Madrileña, se afianza en el sector del seguro sanitario y alcanza el 27% del mercado español.

Catalana Occidente.
Cordero, Dani. Catalana, al acecho de la concentración bancaria. “El País” Negocios 1.832 (20-XII-2020).

Línea Directa.
            
Internet.

Noticias.
Barciela, F. Un seguro de lo más audaz. “El País” Negocios 1.587 (3-IV-2016). Una firma especializada en seguros de vehículos.
De Barrón, Íñigo. Miguel Ángel Merino / Consejero delegado de Línea Directa. ‘Entramos en los seguros de salud para agitar el mercado’. “El País” (24-IX-2017).

Mapfre.


Internet.

Noticias.
Gómez, Carlos. Vientos de cambio en el seguro. “El País” Negocios 1.465 (1-XII-2013) 12. Los mercados exteriores y la diversificación impulsan a las aseguradoras Mapfre y Catalana. La Mutua Madrileña se supera en sus resultados.
De Barrón, Í. Mapfre obtiene un 24,5% menos por la caída en Brasil y Estados Unidos. “El País” (8-II-2019).
Redacción. Mapfre ganó 642 millones el año pasado, un 16% menos. “El País” (10-II-2023).
Fernández, M. Los tipos de interés juegan a favor de Mapfre. “El País” Negocios 1.946 (19-II-2023).

Mutua Madrileña.

Mutua Madrileña: compañía de seguros de coche, moto, hogar, salud ...

Internet.

Noticias.
Gutiérrez, H. Mutua Madrileña ganó 151,6 millones de euros en 2016, un 7,1% más. “El País” (8-IV-2017).
García Vega, M. Á. El Grupo Mutua acelera su expansión. “El País” Negocios 1.691 (1-IV-2018).

Gutiérrez, Hugo. Mutua compra el 8% de El Corte Inglés y se hace cargo de su división de seguros. “El País” (29-X-2021). La operación, de 1.105 millones entre entrada en el capital (555 millones) y compra del 50,01% de los seguros (550 millones), reducirá la deuda.

Gutiérrez, H. Grupo Mutua ganó 405 millones el año pasado, un 7% más. “El País” (2-III-2023).


El renting.
Noticias.
Fernández, María. El ‘renting’ llega al final del túnel. “El País” Negocios 1.541 (17-V-2015) 8. Vuelve a crecer el alquiler de coches.

Empresas de auditorías y consultoría.
Las cuatro grandes empresas de consultoría facturaron en España en 2021 más que el año anterior pese a la pandemia: PwC 672 millones, KPMG 503 millones, EY 594 millones y Deloitte 890 millones con 8.000 empleados. Un total de 2.659 millones de euros de facturación, con 23.000 trabajadores, para las cuatro.

General.
Noticias.
Fernández, David. El auditor siempre gana. “El País” Negocios 1.445 (14-VII-2013) 4-6. 
De Barrón, Íñigo. PwC recibe la mayor multa de Economía por su labor en Aena. “El País” (14-II-2018).
García, Jesús. ‘Hay que presentar propuestas que den el pego’. “El País” (12-VIII-2020). En España la CNMC propone sancionar con 47 millones a 22 consultoras por vulnerar la competencia: las tres grandes, Deloitte, KMPG y PwC, y pequeñas como 97S&F, PA Consulting, Red2Red o Regio. Algunas tramas eran nacionales y otras regionales.
Sánchez, Á. El exceso horario sacude a las consultoras. “El País” (20-I-2023). La vigilancia de la Inspección de Trabajo cuestiona el sistema laboral en España de las llamadas ‘Big Four’ (PwC, KPMG, EY y Deloitte), con jornadas interminables y horas extra no pagadas. Muchos empleados abandonan al poco tiempo, agotados.

Análisis y opinión. Orden alfabético.
Editorial. Auditorías de confianza. “El País” Negocios 1.445 (14-VII-2013) 3.

Otros servicios financieros.
Noticias.
Barciela, Fernando. Cobrar deudas, misión imposible. “El País” Negocios 1.432 (14-IV-2013) 20. El sector de cobros de morosos trabaja más pero baja la facturación porque los morosos no pueden pagar. El sector tenía altas expectativas, pero han sido defraudadas debido a la gravedad de la crisis y ahora desea que la economía mejore. En 2008 se recobraba el 18,8% de los impagados (9.000 millones) y en 2011 sólo el 12,2% (9.900 millones), pese a que el total de impagados ha pasado de 63.083 millones a 137.749 millones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario